Implementación del mecanismo de seguimiento y monitoreo de crimen organizado para Chile

Nombre

Implementación del mecanismo de seguimiento y monitoreo de crimen organizado para Chile

Financiamiento

Ministerio de Seguridad Pública – Banco Interamericano del Desarrollo

Año ejecución

2024 – 2025

Objetivo

Verificar la pertinencia y la factibilidad técnica de aplicación de la matriz de seguimiento y monitoreo de crimen organizado para Chile. Evaluar su alineación con los cambios en el entorno institucional, normativo, operativo y relativos al fenómeno criminal, así como probar su viabilidad a través de un proceso de pilotaje y testeo del instrumental diseñado para el seguimiento del crimen organizado. El propósito final es ajustar el instrumento para su implementación institucional. También se elaborará una hoja de ruta para su aplicación, donde se dispondrá de la primera aproximación que mida, valore e informe de manera integral sobre el estado del crimen organizado en Chile.

Descripción metodológica

La propuesta metodológica se estructuró en tres etapas sucesivas orientadas a revisar, testear y ajustar la matriz de seguimiento y monitoreo del crimen organizado. El proceso combinó técnicas cualitativas y cuantitativas, mediante la revisión de fuentes documentales, análisis estadístico, levantamiento de información institucional y realización de talleres con actores expertos y contrapartes técnicas.

Esta metodología buscó garantizar la validez, factibilidad y coherencia del instrumento frente a los cambios en el sistema de seguridad pública. Su carácter aplicado y participativo permitió fortalecer la matriz como herramienta técnica para la toma de decisiones, asegurando su adecuación a los requerimientos institucionales y a las condiciones reales de implementación..