
Nombre | Capacitaciones y promoción de la implementación de la ley N° 21.659 sobre Seguridad Privada |
Financiamiento | Subsecretaría de Prevención del Delito |
Año ejecución | 2025 |
Objetivo | Desarrollar y aplicar un servicio de consultoría destinado al diseño y la puesta en marcha de una formación especializada con el propósito de potenciar las capacidades de Carabineros de Chile y las demás entidades encargadas de la fiscalización en la correcta aplicación de la nueva Ley N° 21.659 de Seguridad Privada. Evaluar y probar la efectividad del instrumental didáctico, así como la metodología de enseñanza, a través de la implementación de un proceso de pilotaje en ocho prefecturas prioritarias que permitan probar la aplicación e interpretación de la matriz de factores de riesgo, un elemento fundamental para la clasificación de entidades y la determinación de medidas obligatorias de seguridad. |
Descripción metodológica | La estrategia de trabajo se articuló en tres fases sucesivas, orientadas a progresar desde la creación inicial de recursos hasta alcanzar una cobertura total a nivel nacional mediante formatos de autoaprendizaje. Este proceso empleó técnicas mixtas de recopilación de información y diseño instruccional. Ello se realizó a través de la revisión sistemática de documentos normativos (incluyendo la Ley N° 21.659 y la matriz de riesgo), la ejecución de grupos focales con personal operativo, y la aplicación de una encuesta de caracterización dirigida a funcionarios policiales para identificar brechas de conocimiento y necesidades específicas. Esta metodología buscó garantizar la pertinencia del diseño instruccional y que los materiales respondieran a los contextos reales de desempeño del personal. Su carácter de validación y ajuste en terreno permitió la implementación de un pilotaje presencial en ocho prefecturas prioritarias, asegurando que los contenidos, recursos pedagógicos y la metodología fuesen ajustados antes de su adecuación final al formato digital y autoaplicado. |