Seguridad Ciudadana en América Latina: Los desafíos de evaluar programas de seguridad ciudadana

 
Edición:  Jorge Araya
Autores:  Ximena Tocornal, Javiera Blanco, Jorge Varela, María Victoria Llorente, Patricia Bulla, Jerónimo Castillo, Ligia Rechenberg y Victoria Wigodzky
Seguridad Ciudadana en América Latina: el desafío de evaluar programas de seguridad ciudadana

El trabajo que se presenta a continuación asume la necesidad de evaluar para, posteriormente, identificar las buenas prácticas en prevención. El texto revisa dos experiencias de intervención en el marco del trabajo que la Fundación Paz Ciudadana viene desarrollando en sus programas Paz Educa y Paz Activa. En el primer caso, se realiza una intervención en un establecimiento educacional de la comuna de Puente Alto, Chile, enfocado a mejorar la convivencia escolar. 

El diseño de la intervención consideró el apoyo en modelos teóricos que aportan metodologías con base científica. La segunda intervención se realiza en un barrio bajo condiciones de vulnerabilidad, se sigue un modelo de intervención diseñado por expertos, cuyo eje central es el protagonismo de la comunidad como sustento del proyecto. En ambos casos, si bien existe una revisión de cifras para observar el eventual impacto de las intervenciones, destaca el despliegue de estrategias novedosas y fundamentadas que, sin duda, dejan un aprendizaje en el camino de la prevención.

Como una manera de demostrar que, a pesar de la complejidad, es posible evaluar impacto en seguridad ciudadana, la tercera ponencia nos ofrece una descripción acabada sobre el programa Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la Policía Nacional de Colombia. La estrategia policial consideró iniciativas de modernización de la gestión policial, complementariedad con otros servicios policiales y trabajo coordinado con diversas agencias públicas y la comunidad. 

Destaca de manera central la Presentación disposición de la Policía Nacional para encargar a una institución externa el seguimiento y evaluación de la estrategia. La Fundación Ideas para la Paz, sin duda aprovecha de la mejor manera esta oportunidad y nos ofrece en su artículo un interesante modelo de evaluación, con diseño experimental, que da sustento a las conclusiones y nos permite identificar factores de éxito en la iniciativa desarrollada.