Diseño de programa especial e interagencial para la protección de víctimas y testigos de crimen organizado y de delitos de alta complejidad en el Ministerio Público de Chile – BID/CESC

Nombre

Diseño de programa especial e interagencial para la protección de víctimas y testigos de crimen organizado y de delitos de alta complejidad en el Ministerio Público de Chile

Financiamiento

Banco Interamericano de Desarrollo

Año ejecución

2025

Objetivo

Diseñar un programa especial e interagencial para la protección de víctimas y testigos de crimen organizado y de delitos de alta complejidad.

Descripción metodológica

La estrategia metodológica diseñada para el desarrollo del programa, articula un enfoque integral que combina herramientas analíticas y conceptuales orientadas a fortalecer la coherencia y eficacia de la intervención. Para ello, se adoptaron dos enfoques complementarios: la teoría de cambio y el enfoque de marco lógico. La teoría de cambio permite comprender y representar de forma estructurada cómo se espera que las acciones propuestas generen una cadena progresiva de resultados, poniendo especial énfasis en las relaciones causales entre actividades, productos, efectos e impactos, ofreciendo una justificación explícita del cambio que se busca generar. Por su parte, el enfoque de marco lógico introduce una herramienta metodológica que ordena y organiza los componentes del proyecto de manera jerárquica y lógica, definiendo con claridad los objetivos, indicadores, medios de verificación y supuestos, lo que permite no sólo estructurar la implementación del programa, sino también establecer las condiciones para su monitoreo y evaluación en todas sus fases.

Enlace

https://cesc.uchile.cl/facultad-de-gobierno-a-traves-del-cesc-desarrolla-un-mecanismo-de-seguimiento-y-monitoreo-del-crimen-organizado-en-chile/