![]() |
|
¿Qué es una Buena Práctica de Prevención en seguridad ciudadana?
El concepto de buenas prácticas remite a un juicio de valor que se construye a partir de un ejercicio comparativo entre experiencias de intervención. Así, la determinación de las dimensiones o ámbitos de comparación es clave para determinar una buena práctica. ¿Qué es el Banco de Buenas Prácticas?
Es un depósito virtual que acumula y ofrece información sistematizada de experiencias concretas y efectivas de prevención del delito y la violencia en América Latina y El Caribe. ¿Para qué sirve el Banco de Buenas Prácticas de Prevención en seguridad ciudadana?
Este depósito virtual pretende aportar a:
• Promover la difusión de Buenas prácticas desarrolladas en la región. • Poner a disposición los principales elementos teóricos y metodológicos, así como los aprendizajes surgidos de la implementación efectiva de intervenciones preventivas. • Estimular la incorporación de prácticas evaluativas, de sistematización y registro de aprendizajes en la implementación de intervenciones preventivas. • Favorecer el intercambio de experiencias e información entre equipos ejecutores, planificadores e investigadores. • Poner a disposición información para los medios de comunicación interesados en la materia. ¿De dónde surge la información del Banco de Buenas Prácticas?
El Banco se compone de las iniciativas postuladas al Concurso de Buenas Prácticas en Prevención del Delito en América Latina y El Caribe, en su primera y segunda versión, realizados en los años 2010 y 2011, gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Open Society Foundation (OSF). |
|
_____________________________________________________________________________________________________________________ Área Prevención Local del Delito | Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. |